El día en que la cifra mundial de muertos por Covid llegó al millón, el diario El País de España había publicado las siguientes noticias en su página de INTERNET:
· Por qué fracasó la nueva normalidad en España
· ‘Otoño caliente en todos los frentes’.
· Ayuso: “Madrid no se puede cerrar sin más, eso es lo fácil”
· Andalucía, Castilla y León y Madrid reclaman “criterios comunes” al Ministerio de Sanidad
· Castilla-La Mancha se desmarca alegando que la densidad de población de Madrid es diferente a otras comunidades
· Aguado rompe su silencio y pide al Gobierno “un alto el fuego político”
· Sanidad ultima la forma de intervenir sanitariamente Madrid
· Dimite el portavoz del grupo Covid de Madrid
· Un millón de vidas menos
· Las Pandoras de la pandemia
Por contraposición, el diario El Tiempo de Colombia publicó las siguientes:
· ¿Por qué Armenia y Azerbaiyán se asoman a una guerra a gran escala?
· Mujer murió tras ser mordida por su gato en Neiva
· Seducían extranjeros por 'app' de citas y en el encuentro los robaban
· Los goles de Suárez que levantan críticas al presidente del Barcelona
· Dudas sobre la poderosa agencia de compras de las Fuerzas Militares
· Doblete y asistencia de Suárez en su debut con Atlético de Madrid
· Polémica en el Concejo por monumento en homenaje al M-19 en Bogotá
· Red también exportó la carne de burro que llegó a los niños del PAE
· Terremoto político y jurídico por fallo de la Corte sobre la protesta
· Lo que se sabe del presunto plan para atentar contra Duque
· La nueva estrategia del Eln para sacudir a Bogotá y otras capitales
· Trump pide a Biden que se haga un test de drogas antes del debate
· Mindefensa afirma que el fallo sobre la protesta social sí fue acatado
· ‘La pandemia ha afectado más a los bogotanos pobres’: Secretario de Salud
· El discurso ambiental de Iván Duque en Naciones Unidas debe traducirse en hechos.
El diario colombiano podría argumentar que hay una pestaña al comienzo de su página con enlaces a información del Covid. Sin embargo, estos son los titulares que se encuentran ahí:
· Cómo influyó la pandemia de gripe española en elecciones de EE. UU.
· Hora de una lucha más inteligente contra el covid-19
· Colombia supera 700 mil recuperados de covid; hay 78.956 casos activos
· Latinoamérica busca acceder a vacuna tras nefastos récords de pandemia
· Una obra que es una metáfora sobre el paso del tiempo en la pandemia
· Colombia usaría el equivalente a unos $ 20 billones de cupo con el FMI
· Guía para entender los nuevos protocolos para el regreso a clases
· Presupuesto en el Mindeporte se amplió en más de 130 mil millones
Cómo quién dice, en Colombia tenemos gripa mientras España se retuerce víctima de la pandemia de Covid. Alguno de los dos diarios está deformando la realidad; adivine cuál es.
Por otra parte ese día me encontré en El País el siguiente artículo escrito por Javier Sampedro Pleite, un científico español doctorado en Genética y Biología Molecular. Todavía hay gente que logra percibir la realidad detrás de tanta idiotez convertida en dogma.
https://elpais.com/sociedad/2020-09-26/un-regalo-envenenado-de-la-madre-naturaleza.html